EnergyCcM

Android

Cliente: EnergyCcM

Sin duda la aplicación más compleja que he realizado y fruto del trabajo durante varios meses con profesionales de varias disciplinas (web, electrónica).

Permite la completa gestión de dispositivos CcM, utilizados principalmente para monitorizar el consumo eléctrico, tanto para viviendas particulares como para otras instalaciones más grandes o complejas.

Además de su función básica, los CcMs cuentan con multitud de funciones: alarmas de funcionamiento, monitorización de captura de energía solar, controlador de interruptores y telemetría, etc.

Estos pequeños aparatos se conectan al cuadro eléctrico de la instalación y transmiten vía wifi los datos de consumo con una precisión extremadamente alta.

Se enumera a continuación las funciones más importantes de la aplicación.

Sistema de usuarios

Esta aplicación permite controlar varios perfiles de usuario de forma simultánea, y existen diferentes tipos de rol, desde administrador a usuario invitado.

Esta flexibilidad permite por ejemplo a un técnico instalar dispositivos en cuentas de otros usuarios para luego ceder el acceso o continuar monitorizando el comportamiento de los CcM como invitados.

En el menú principal se puede escoger cuál es el usuario actual y se puede cambiar en cualquier momento.

Configuración de nuevos dispositivos

Cuando están sin configurar generan su propia wifi a la que hay que conectarse para activarlos. La aplicación monitoriza los cambios en la wifi para detectar nuevas redes que tengan un prefijo concreto.

Tras seleccionar un nuevo dispositivo y como paso previo se exige comprobar que el dispositivo está recopilando datos, y se muestran en pantalla.

El proceso de configuración recopila las opciones que quiere aplicar el usuario. Aunque en la mayoría de ocasiones se usan valores por defecto.

Los apartados más relevantes son recoger el tipo de cuenta de datos a donde enviar la información de consumo. Puede ser una cuenta alojada en los servidores de Monsol (modo Cloud), o almacenar los datos en servidores propios (modos FTP o Gateway).

Pantalla principal

La pantalla principal muestra un resumen de los dispositivos del usuario. Se muestran:

  • Acceso a mapa, gestión de usuarios y alertas
  • Número de alertas de todos los usuarios registrados
  • Usuario actual
  • Wifi actual donde buscar dispositivos
  • Árbol de dispositivos con los niveles:
    • grupo – dispositivo – dispositivo esclavo

Debido a que los dispositivos pueden estar en varios estados, se pueden filtrar por:

  • dispositivos de todos los usuarios o solo del actual
  • dispositivos activos en la wifi actual o no

Sobre cada dispositivo se muestran los datos más relevantes sobre su estado.

Si la aplicación gestiona solo un CcM, como suele ser el caso de usuarios domésticos, el interface se adapta para mostrar de forma cómoda la información más importante en la pantalla principal, incluido el consumo.

Información detallada

Al escoger un dispositivo en el listado se pueden ver sus datos de consumo, configuración, el sistema de alarmas y otras opciones.

El consumo puede verse de diferentes formas según la configuración del dispositivo. Si está conectado en la wifi actual, siempre se podrán ver sus datos de consumo con una resolución de 15 segundos aproximadamente. Alternativamente se pueden visualizar diferentes gráficas y tablas con datos obtenidos desde el servidor. Estas gráficas tienen versiones especiales para datos de autoconsumo (placas solares).

Se cuenta también con un medidor estilo cronómetro que permite evaluar en tiempo real el consumo eléctrico en un periodo de tiempo dado.

El apartado de configuración permite comprobar y ajustar cualquier aspecto del dispositivo y se da acceso a módulo de autoconsumo y otras opciones.

El resto de operaciones secundarias están accesibles vía menú.

Sistema de alarmas

Los datos de consumo son analizados de forma continua por los servidores de Monsol, buscando comportamientos anómalos. Existen 4 controles que se realizan de forma automática, pero el usuario puede añadir nuevas alarmas configuradas de la forma que desee.

Las alarmas disparadas se denominan eventos, y pueden ser visualizados en la aplicación.

Además del acceso al sistema de alarmas de un dispositivo concreto, es posible acceder al módulo de alarmas global, que permite visualizar de forma rápida el estado de las alarmas y los eventos del usuario actual.

El usuario puede escoger la forma en la que se le notifican las alarmas: email y/o notificaciones emergentes

Telemetría

El módulo de telemetría está en fase de desarrollo. Determinados tipos de CcM podrán gestionar entradas y salidas de datos.

Las entradas permitirán recopilar información del mundo exterior, por ejemplo una puerta automática que se abre o un termómetro digital. Las entradas podrán ser contabilizadas en base a una unidad de medida.

Las salidas permitirán activar dispositivos en base a una programación, por ejemplo luces, o activar el aire acondicionado.

Módulo de autoconsumo (control solar)

Para que un CcM pueda trabajar con un inversor (aparato que recoge la energía producida por placas solares) y poder monitorizar su actividad, es neceario escoger el modelo de inversor en una lista y actualizar el firmware del CcM. El proceso de actualización es automático.

Una vez actualizado, pueden ajustarse diferentes parámetros tanto del CcM como del inversor. Principalmente se configura el modo de vertido 0 o un vertido controlado.

Visualización en Mapa

Esta opción permite a usuarios con multitud de dispositivos poder encontrarlos de forma alternativa al listado